Reclamos

Inarad Chile, en conformidad a la Ley No 20.584 que regula los Derechos y Deberes de las personas con relación a las atenciones de salud, informa que toda persona tiene derecho a consultar o reclamar respecto de la atención de salud recibida.

Quien presente un reclamo ha de ser el propio paciente, tutor legal o un tercero representante, mediante un mandato simple. Por lo tanto, solo se ingresarán y responderán los reclamos emitidos por: el propio paciente, representante legal si el paciente es menor de edad, persona que lo tiene bajo su cuidado al paciente con su representación, representante legal en caso de pacientes con capacidades mentales diferentes y/o un tercero con poder simple de representación.

No se admitirán los reclamos que contengan lenguaje soez, ofensivo, insultos o expresiones constitutivas de injurias y/o calumnias.

Los canales de ingreso de reclamos son:

  • Presencial en Mesones de Servicio al Cliente. De no poder solucionar su disconformidad en el momento deberá dejarla por escrito.
  • Formulario web (ubicado al final de esta página).
  • Libro de reclamos, sugerencias o felicitaciones*, ubicados en las unidades de toma de muestras y  salas de espera.
  • Correspondencia dirigida a Instituto Nacional de Radiología Dental Chile, Inarad Chile, Irarrázaval #2401 Of 721 Piso 7, Ñuñoa, Santiago

Para el ingreso del reclamo, se requiere los siguientes campos obligatorios, según estipula la Ley:

  • Datos del paciente: Nombre Completo (Nombre, Apellido Paterno y Apellido Materno) y Rut.
  • Correo electrónico del reclamante.
  • Autorización para recibir respuesta vía correo electrónico.
  • Poder simple de representación, si corresponde.

Adicionalmente, los contenidos mínimos serán: fecha del reclamo, área involucrada respecto de la cual se efectúa el reclamo, indicación de los hechos que fundamentan su reclamo y de la infracción a los derechos que contempla la ley, peticiones concretas y firma.

De no cumplir con los campos obligatorios o representación, se solicitará información o documentos que lo acredite. Al realizar ingreso del reclamo el paciente recibirá vía correo electrónico, el número de folio del reclamo.

El reclamo se responderá en un plazo de 15 días hábiles, según lo establecido por la Ley No 20.584, contados desde el día hábil siguiente del ingreso del mismo. La carta de respuesta se enviará mediante correo electrónico o por correo certificado.​

Esta información corresponde a un resumen del procedimiento general de la atención de reclamo.

    En Inarad, su opinión es fundamental para mejorar nuestro servicio. Por favor, complete este formulario con la mayor cantidad de detalles posible para ayudarnos a resolver su reclamo de manera eficiente.

    1. Información del Paciente

    2. Información del Reclamo

    3. Resolución Esperada

    ¿Cuál sería la solución que espera de nuestra parte?*

    Una orientación clara sobre cómo proceder en este casoConfirmación de que el procedimiento se realizó correctamenteUna revisión complementaria para aclarar cualquier inquietudExplicación detallada sobre los resultados obtenidosDerivación o recomendación sobre los próximos pasos a seguirUn informe adicional con mayor detalle si es necesarioUn contacto con nuestro equipo para resolver cualquier dudaOrientación sobre cómo gestionar el caso con la entidad correspondienteOtra (especifique)

    4. Autorización para Enviar Respuesta

    ¿Autoriza a Inarad a enviar la respuesta al correo electrónico ingresado?*

    IMPORTANTE!

    Si usted requiere adjuntar documentos relacionados a su reclamo, puede contactarse al correo electrónico contacto@inarad.cl para coordinar la entrega de información confidencial adicional.
    Todos los reclamos serán respondidos por escrito, dentro de los plazos que establece la ley a contar de la fecha de la emisión de dicho reclamo.
    El reclamo se responderá en un plazo de 15 días hábiles, según establecido por la Ley No 20.584, contados desde el día hábil siguiente del ingreso del mismo. La carta de respuesta se enviará mediante correo electrónico o por correo certificado.